¿Qué es la fototerapia? En pocas palabras, es el uso de la luz para tratar diversas afecciones de la piel. Tiene una larga historia que se remonta a la antigüedad y sigue siendo una importante opción de tratamiento para muchas enfermedades de la piel en la actualidad. En esta publicación, exploraremos todos los aspectos de esta terapia, desde su historia hasta su uso actual en el tratamiento de diversas afecciones de la piel. También veremos los pros y los contras, así como los costos asociados.
Fototerapia
Entonces, ¿qué es exactamente la fototerapia? Es el uso de luz ultravioleta (UV) para ayudar a tratar diversas afecciones de la piel. Los tres tipos de luz ultravioleta que se utilizan con mayor frecuencia son UVA, UVB y UVC. Cada tipo de luz tiene diferentes efectos sobre la piel, que se discutirán con más detalle más adelante. Esta terapia se puede realizar en el consultorio de un médico o en casa con un equipo especial.
Primeros usos
Ahora echemos un vistazo a la historia de esta terapia. Uno de los primeros usos registrados de la fototerapia fue por parte de los antiguos egipcios. Expondrían su piel al sol para obtener beneficios terapéuticos. En la historia más reciente, la terapia UV comenzó a usarse a principios del siglo XX para tratar enfermedades de la piel como la psoriasis y el vitíligo.
Niels Finsen fue la primera persona en recibir el Premio Nobel de Medicina por su trabajo en fototerapia. Descubrió que ciertas longitudes de onda de luz podrían usarse para tratar enfermedades de la piel. También desarrolló el primer dispositivo médico, que todavía se usa en la actualidad.
¿Para qué condiciones se puede usar la fototerapia?
Hay muchas condiciones de la piel diferentes que se pueden ayudar con esta terapia. De hecho, es uno de los tratamientos para la piel más versátiles disponibles. Algunas de las condiciones más comunes incluyen eccema, psoriasis, vitíligo y dermatitis atópica. También se puede usar para tratar el acné, la ictericia y ciertos tipos de cáncer.
La terapia de luz ultravioleta puede ser una excelente manera de mejorar la salud de su piel y tratar las afecciones con las que puede estar luchando. Si crees que este tipo de tratamiento podría ser adecuado para ti, habla con tu dermatólogo para ver si es una opción.
Ventajas y desventajas
Ahora que hemos cubierto qué es la fototerapia y su historia, echemos un vistazo a algunos de los pros y los contras asociados con este tratamiento. Una de las principales ventajas es que es relativamente seguro cuando se realiza bajo la supervisión de un profesional médico. Además es un tratamiento no invasivo y con pocos efectos secundarios. Además, se puede utilizar para tratar una amplia variedad de afecciones de la piel.
La desventaja es que puede ser costoso y es posible que el seguro no lo cubra. También puede tomar varias semanas o meses para ver los resultados. En algunos casos, puede no ser efectivo en absoluto.
Si está considerando este tratamiento, asegúrese de discutir las ventajas y desventajas con su dermatólogo para ver si es adecuado para usted.
Costos
El costo variará según una serie de factores, como el tipo de tratamiento, la gravedad de su afección y cuántas sesiones necesitará. En términos generales, cada sesión puede costar entre 25,99 € y 84,99 €.

En dispositivos domésticos
Aunque la fototerapia se ha utilizado como tratamiento para las afecciones de la piel durante siglos, solo recientemente se han puesto a disposición del público dispositivos domésticos. Estos dispositivos están diseñados para permitir que las personas se traten con luz ultravioleta en la comodidad de sus propios hogares.
Una de las principales ventajas es que es conveniente y fácil de usar. Puede usarlo en cualquier momento que desee, sin tener que ir a un consultorio médico o clínica. Además, estos dispositivos suelen ser mucho más económicos que recibir tratamientos de un profesional.
La fototerapia puede ser una gran forma de mejorar la salud de tu piel y tratar las condiciones con las que puede estar luchando. Si cree que este tipo de tratamiento podría ser adecuado para usted, hable con su médico para ver si es una opción.